CEAP - GESAP

Las actividades del grupo se convocan en las reuniones mensuales o por el grupo de Whatsapp. Contactad con gente socia, por el email (info.ceap@gmail.com) o por el portal de Facebook del CEAP.
Mostrando entradas con la etiqueta ESCALADA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESCALADA. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de enero de 2024

VÍAS DE ESCALADA EN LA ZONA CENTRAL DE LA PARED DE LA MUELA (Jérica).

Recientemente se han equipado dos vías de escalada en la pared de La Muela (Jérica), "Sin huella" (abierta hace unos años) y "El halcón" (nueva); ambos equipamientos han sido obra de Eduardo Mateos. Más abajo se adjuntan, sobre foto, los croquis correspondientes a ambas vías así como otro más general, que incluye otra vía equipada hace unos años, "La belleza de la Rareza".

Justo a la izquierda de la vía "Sin huella" comienza la vía "Mit anderen Augen", 5c (datos escritos en la roca): al estar "clean", y por tanto no poder saber por dónde discurre, y tampoco haber podido obtener información ninguna sobre la misma, no se ha incluido en el croquis.

ADVERTENCIA: la pared en cuestión es zona de nidificación de diferentes especies, por lo que se ruega encarecidamente evitar escalar en la misma entre al menos el 1 de enero y el 30 de junio.

Autores de los croquis: Eduardo Mateos y Paco Mas.

Vista general de la pared de La Muela

Vías de escalada de la zona central de la pared

Vía "Sin huella"

Vía "El halcón"



jueves, 2 de julio de 2020

MORRÓN DE CAMPOS (Montanejos): ampliación del periodo de restricción de la escalada.

MORRÓN DE CAMPOS (Montanejos): ampliación del periodo de restricción de la escalada.

Se ha modificado el periodo durante el que no está permitida la escalada en las paredes del Morrón de Campos, ampliándose, de forma que no se podrá escalar entre el 1 de diciembre y el 15 de septiembre del año posterior. Es decir: la escalada estará autorizada únicamente dos meses y medio al año, entre el 16 de septiembre y el 30 de noviembre.

La modificación citada ya está vigente.


Señal informativa en el acceso a la zona de escalada del Morrón de Campos

Localización del Morrón de Campos


domingo, 3 de agosto de 2014

MANTENIMIENTO DE VIAS DE ESCALADA


Actualmente estamos asistiendo a un auge del equipamiento de nuevas vías de escalada, así como a la apertura de nuevas zonas, tanto por nuestras zonas como por todo el mundo.

Reunion cambiada en Paredón del Aguacil, Montanejos.  La cadena y argolla están bien, pero las chapas son muy flojas y están muy deterioradas.






















Sin embargo, parece tener menos importancia el mantenimiento de las vías y escuelas de escalada. Posiblemente no solo por el interés personal y/o reconocimiento de abrir nuevas vías, sino también por la habitual polémica que envuelve desde siempre el tema de reequipamientos.



Muestras de chapas de diversas reuniones cambiadas en Montanejos


No obstante, algunos socios del CEAP junto a otros escaladores, venimos desde hace años procediendo al mantenimiento de algunas vías de escalada de las zonas de nuestra comarca y cercanas, en especial Jérica y Montanejos. Esta labor no tiene carácter sistemático, sino que son actuaciones ocasionales.










 Aunque en ocasiones procedemos a equipar nuevas rutas, nos importa más el aspecto de mantener las vías de escalada que consideramos son interesantes, y en especial el tema de los descuelgues, así como el estado de seguros muy deteriorados en vías antiguas.

Equipando nueva ruta en los Estrechos de Montanejos.









Equipando "La Curiosidad Mojó al Gato", Estrechos de Montanejos






























No deseamos entrar en ningún conflicto ni debate sobre los criterios de reequipar vías antiguas. Nuestras acciones vienen a centrarse en general en:

  • Cambio de reuniones que se encuentran en mal estado.

  • Sustitución de algunos seguros viejos que se encuentran muy deteriorados.

  • Colocación de alguno seguro nuevo cuando consideramos que la autoproteccón no es suficientemente fiable, o no es posible autoprotegerse.

  • Limpieza de bloques sueltos, y en ocasiones reforzado con resina.

Chapa sustituida en Jérica, presenta fuerte daño. Desconocemos la causa, pero pensamos que ha sido una caída sobre la misma, que estaba colocada en posición incorrecta, no bien alineada con la vertical.

En general intentamos no alterar mucho el carácter de las vías, si bien está claro que si deseamos aumentar en parte la seguridad, aun manteniendo parte de su compromiso y riesgo. También deseamos facilitar que sean ascendidas por un mayor número de escaladores, pues a menudo son vías apenas transitadas, pese a su evidente interés.

Instalación seriamente afectada por impacto de bloques desprendidos

Otra reunión deteriorada, en Jérica. Especialmente las chapas son muy inadecuadas.

Reforzado de bloques inestables con resina, en vía clásica de Montanejos

Colocación de nuevo seguro de expansión, en una vía clásica de Montanejos, para evitar colocar autoprotecciones en el bloque, dado que no presenta suficiente consistencia para soportar un impacto. Puede apreciarse los restos de un taco de madera.

Reforzando bloques con resina en vía clásica de Montanejos



Todos estos trabajos suponen en general un buen esfuerzo. Porteando el material para equipar la travesía de "La Curiosidad Mojó al Gato".